/photos/229/229735420/dba28fe3c0174d63bd57eb63e0ee65d2.jpg)
Publicado: 26/10/2016
No solo somos especialistas en la reparación de relojes de Valencia. Si vienes a nuestra relojería, también encontrarás artículos de plata y de bisutería. Por eso, queremos hablarte en las siguientes líneas sobre el origen del símbolo de este metal precioso. ¿Te has parado a pensar por qué se usa Ag? Sigue leyendo para descubrirlo…
En la Antigüedad, los elementos químicos se vinculaban al nombre de los planetas, satélites, estrellas... Por eso, el oro estaba asociado al Sol, la plata a la Luna, el mercurio al planeta del mismo nombre, el hierro a Marte, el plomo a Saturno, el estaño a Júpiter y el cobre a Venus.
Cada uno de los elementos químicos se representaba con el símbolo del planeta con el que estaba vinculado.
Centrémonos ahora en la plata. Este vocablo es de origen griego: ‘πλατος’ (platos = ancho, plano). Su procedencia se entiende si sabemos que los griegos usaban platos fabricados con este metal. A partir de dicho término, se fueron formando otros en castellano, como plátano, plató, plato y Platón.
Como especialistas en reparación de relojes de Valencia y en artículos de plata, queremos contarte que para el símbolo químico de la plata se utiliza el mismo nombre que los romanos dieron a este elemento: Argentum. Esto explica que su representación se haga con Ag.
A partir de ‘Argentum’, los castellanohablantes fuimos creando otras palabras como Argentina (‘el país de la plata’) o argentar (‘bañar algo con plata’).
Si quieres conocer nuestros artículos de plata y relojes, no dudes en venir pronto a nuestra Relojería Santiago.